Yacimientos y extracción del diamante

Yacimientos y extracción del diamante

Los yacimientos en India

Quedan todavía explotados en Panna y en Majhagawen tres o cuatro yacimientos. Las minas han sido nacionalizadas desde 1956, lo que ha reducido el rendimiento de su producción. Se estarían desarrollando algunos proyectos de prospección en la región de Bundelkhand (el Estado de Madhya Pradesh en el centro del país).

Los yacimientos en Brasil

Los centros productores se encuentran en el estado del Matto Grosso que suministra la mitad de la producción, en el estado de Minas Gerais (las minas diamantinas), en el estado de Bahía (la mina chapada diamantina), en el estado de Goiás, en el estado de Amazonas, en el estado de Maranhao, en el estado de Paraná, en el estado de Sao Paulo. Los diamantes brasileños son generalmente blancos, de tamaño pequeño (0,25 qt hasta 0,50 qt). Las piedras de más de 1 qt son raras y aquellas que alcanzan 5,00 qt son rarísimas.

Los yacimientos en África del Sur

Las principales minas, explotadas por la sociedad De Beers desde 1866, están situadas en la provincia del Cabo y del Transvaal : la mina Bultfontein, la mina Wesselton, la mina Dutoitspan (que produce diamantes gordos y de buena calidad) la mina Jagersfontein, la mina De Beers, la mina Kymberley, la mina Kamfersdam.

Existen igualmente explotaciones de tipo aluvionario de amplia envergadura. Los diamantes fueron arrastrados por las aguas y los aluviones en el rio Orange en otras regiones, hasta el océano. 
Los diamantes de aluviones se recogen en el sur de la embocadura del rio Orange en Alexander Bay. En el Transvaal, el yacimiento de Lichtenburg da piedras aluvionarias. Pasa lo mismo en la provincia del Cabo en Bellsbank.

Los yacimientos en Namibia (ex África del Suroeste)

Estos yacimientos están explotados desde 1908. Están situados a lo largo de la costa : desde la embocadura del rio Orange hasta el paralelo 20 al norte.

Los yacimientos en la República Democrática del Congo (ex Zaire)

La República Democrática del Congo figura entre los  más importantes productores de diamantes en el mundo. Los yacimientos fueron descubiertos en 1907. Son de tipo aluvionario y minero.

Los yacimientos en Sierra Leona

Los yacimientos han sido descubiertos en 1930 en la región de Gbogboro y en los aluviones en el noreste. Se encuentran piedras gordas de 20 hasta 30 qt, algunas raras piedras pueden pesar 100 qt. Son de buena calidad, de forma octaedro perfecto con facetas brillantes llamadas Glassies. Algunos diamantes son verde botella debido al uranio que contienen.

Los yacimientos en Liberia

Las explotaciones empezaron en 1935 en el oeste del país.
Los otros yacimientos africanos están situados en Tanzania, en Angola, así como en Mali, en Ghana, en la República Centroafricana, en Guinea, en Costa de Marfil y en Lesoto.

Los yacimientos en el Botsuana

En el Botsuana, la sociedad De Beers explota varias minas muy conocidas : la mina Orapa, la mina Jwaneng, la mina Lethlakane.

Los yacimientos descubiertos recientemente

En Canadá, se están explotando cuatro minas, lo que pone el país en tercera posición dentro de la producción mundial de diamantes.

  • La mina Ekati y la mina Jerico en el estado de Nunavut ;
  • La mina Diavik y la mina Snap Lake en el estado de los Territorios del Noroeste.

En Rusia, las dos minas Jubilee y Udachnaya, situadas en la República Sakha-Yakutsk, están al aire libre e industrialmente explotadas por su propietario : la sociedad Alrosa.

En Australia es la explotación aurífera que ha permitido el descubrimiento de yacimientos de piedras preciosas, colocando el continente en el rango de los principales productores de diamantes. Los diamantes extraídos son de tamaño pequeño pero de muy buena calidad y la mayoría de ellos puede ser destinada a la joyería.

Las principales minas son : la mina Argyle (yacimiento aluvionario) y la mina de Bow River (yacimiento primario de tipo chimenea) en la región de Kymberley en el noroeste de Australia. La mina de Merlin está situada en el Golfo Carpentaria, en el norte de Australia.

Rendimiento de extracción

En general el rendimiento de extracción es de 1 gramo de diamante (o sea 5 quilates) para algunas decenas de toneladas de roca extraída. Sobre ese gramo, solo la quinta parte (o sea 1 quilate) es de calidad gema. Lo que queda, llamado el boart y el carbonado, se destina a las utilizaciones industriales.